INVESTIGADORES
STROK Natalia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación de Eriúgena con la tradición platónica en la historiografía filosófica moderna
Autor/es:
NATALIA SOLEDAD STROK
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; NEOPLATONISMO Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO; 2011
Institución organizadora:
Instituto de filosofía - FFyL- UBA
Resumen:
En la mayor parte de las historias de la filosofía la presentación de un autor lleva a relacionarlo con alguna tradición filosófica, lo cual conduce a relevar las fuentes de su pensamiento y sus influencias tanto directas como indirectas, es decir, aquellos autores con los que el filósofo tuvo contacto directo a partir de la lectura de sus obras o bien algunos pensadores que no fueron leídos de forma directa pero que a su vez están presentes en las obras a las que sí tuvo acceso el lector y de esta manera realizan una influencia indirecta. Ejemplo de este último caso es el pensamiento de Proclo como influencia sobre el irlandés, que no se da de forma directa, pues Eriúgena no contó con sus obras, pero que sin embargo se encuentra presente en la obra del pseudo Dionisio, con quien sí tuvo contacto directo nuestro autor. Propongo en esta ocasión mostrar cómo tres historias de la filosofía de la Modernidad incluyen a Eriúgena en un grupo o lo relacionan con determinados filósofos. Los trabajos en historia de la filosofía que abordaré son expresión de tres momentos en la constitución de la historia de la filosofía como disciplina, que supieron ser fuentes de importantes filósofos como Hegel para tener noticias del pensamiento de autores como, por ejemplo, Juan Escoto Eirúgena. Las historias son Historia critica philosophiae (1742-1744) –la obra más importante de historiografía filosófica moderna- de Jakob Brucker, historiador de la filosofía iluminista protestante, Geschichte der Philosophie (1798-1819) de Willhelm Tennemann, representante más importante del movimiento historiográfico kantiano, y Handbuch der Geschichte der Philosophie (1822-1823) de Taddä Rixner, uno de los exponentes de la historiografía filosófica del romanticismo.