INVESTIGADORES
LYNCH Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción del Patrimonio Cultural y Natural de la Reserva Mundial de Biósfera Parque Costero Sur y su resiginficación como eje educativo
Autor/es:
PÉREZ MERONI M., PALEO C., GARCÍA M.S, LOSADA D., LYNCH V., MELLADO E., PUEBLAS M. Y UVIETA A.
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria; 2008
Resumen:
Esta experiencia tiene su origen en investigaciones arqueológicas sistemáticas realizadas desde hace 20 años en la Reserva de Biósfera Parque Costero del Sur, cuya finalidad es conocer el modo de vida y la dinámica poblacional de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área y el relevamiento y construcción del patrimonio cultural-natural. A lo largo de este lapso de trabajo se desarrollaron diferentes modalidades de interacción con la comunidad que permitieron construir un prolongado proceso de interacción progresiva. En tal sentido, se asume que como profesionales de la arqueología uno de los fines de esta disciplina es dar a conocer a la comunidad el conocimiento generado a partir de las investigaciones y conforme con el concepto de apropiabilidad social del conocimiento se considera que cuando este trasciende la esfera científica y es apropiado por la comunidad, el mismo cobra sentido.