INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuando la naturaleza habla: sanciones y señales cosmológicas entre los mocovíes del Chaco Austral
Autor/es:
ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropología Social. La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América latina; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas, Departamento de Ciencias Antropológicas, Maestría en Antropología Social y Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con el Colegio de Graduados en Antropología
Resumen:
Para los aborígenes mocovíes del Chaco Austral el mundo está habitado por numerosas presencias cargadas de poder. En este contexto, diversas manifestaciones ambientales cumplen el rol de sanciones o señales que limitan y orientan la conducta humana. Granizo, vientos, tormentas, meteoritos y hasta el canto de los pájaros son interpretados como mensajes para los seres humanos. Exploraremos los procedimientos por los que son construidas estas conexiones entre el medio ambiente y el quehacer humano, deteniéndonos especialmente en la elaboración post-factum del carácter predictivo o correctivo de dichos fenómenos. Observaremos como estas señales y sanciones se conectan con los escenarios contemporáneos de relación entre aborígenes y criollos. Verdaderos mecanismos creadores de sentido, estos modos mocovíes de percibir los fenómenos del cosmos constituyen maneras de construir legitimidad para los límites socialmente impuestos a la conducta humana.