IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseñar y analizar la acción didáctica en lectura y escritura en el multigrado rural
Autor/es:
CASTEDO, MIRTA; HOZ, GABRIELA; PELÁEZ, AGUSTINA; CARLI, CELESTE; PAIONE, ALEJANDRA; WALLACE, YAMILA
Lugar:
Cruz de los Caminos. Canelones.
Reunión:
Jornada; Segundo Seminario Internacional de Investigación sobre Educación Rural; 2011
Institución organizadora:
Centro Agustín Ferreiro del Departamento de Educación para el Medio Rural del Consejo de Educación Inicial y Primaria
Resumen:
Este trabajo intenta presentar algunas herramientas teóricas para diseñar y describir la acción didáctica en el aula multigrado rural, en el área específica de la lectura y la escritura. Nos proponemos contribuir con la producción de una conceptualización específica para la acción en el multigrado, producto de la reflexión desarrollada para la planificación de una secuencia didáctica y de su implementación, registro y análisis en dos aulas multigrado de la Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Concretamente, describiremos los criterios puestos en juego en el diseño de las situaciones, las cuales intentaron rescatar las posibilidades de interacción entre pares que no solo son diversos por sus edades sino también por estar cursando años diferentes de la escolaridad, sin descuidar las dificultades y límites que tal condición impone. Para el análisis se tendrá en cuenta la definición de las situaciones de enseñanza a través de sus variables y condiciones de realización (los objetos de conocimiento, los roles planificados para docentes y alumnos, así como los diferentes parámetros de la situación que se propone a sus alumnos a través de la elaboración de consignas. Nos detendremos especialmente en los “actos de devolución” (otorgar al alumno su parte de responsabilidad en la actividad) y en las intervenciones que se realizan en el aula para resituar los objetivos fijados por la enseñanza en los distintos años. Nos interesa especialmente enfatizar la dificultad y particularidades de las expectativas mutuas entre docentes y alumnos en el contexto de estas aulas y el manejo particular del tiempo didáctico. El trabajo es producto de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, desde 2011 y cuenta con experiencias previas de varios integrantes del equipo en diversos contextos de ruralidad.