INIBIOLP   05426
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE LA PLATA "PROF. DR. RODOLFO R. BRENNER"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Mejoramiento de la capacidad insecticida del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana frente a coleópteros plaga de granos almacenados
Autor/es:
N. PEDRINI; M.P. JUÁREZ
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Entomología; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina
Resumen:
La utilización de hongos entomopatógenos para el control biológico de insectos es una práctica amigable con el medio ambiente y a diferencia de los agentes químicos, no producen polución ambiental ni toxicidad en animales y seres humanos. Entre las plagas de granos almacenados, Tribolium castaneum (Coleoptera: Tenebrionidae) es uno de los insectos de más difícil control, causando grandes pérdidas económicas en depósitos de trigo y harina. La combinación de hongos entomopatógenos y tierras de diatomeas con capacidad insecticida ha demostrado tener un efecto sinérgico frente a estos gorgojos, por lo que el desarrollo de nuevas formulaciones de insecticidas de origen natural es muy promisorio. Algunos coleópteros, entre los que se encuentra T. castaneum, secretan compuestos derivados de benzoquinonas que actúan como feromonas de defensa, protegiéndose así de otros insectos y predadores. Hemos demostrado que estas sustancias inhiben la germinación y el crecimiento del hongo Beauveria bassiana (Ascomycota: Hypocreales), lo que dificulta el control microbiano de estos gorgojos. En B. bassiana, caracterizamos un gen de 947 nucleótidos que codifica una enzima con actividad de  benzoquinona reductasa (bqr). La expresión de bqr, así como la correspondiente actividad enzimática, aumentan significativamente en presencia de benzoquinonas sintéticas, por lo que creemos que estaría involucrado en la degradación de estos compuestos tóxicos. Finalmente, hemos construido una cepa de B. bassiana con copias adicionales de bqr que resultó en un aumento de su virulencia frente a T. castaneum, lo que abre buenas perspectivas de lograr un mejor control de estos coleópteros plaga.