INVESTIGADORES
LUPPI Tomas Atilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Control de la biomasa fitoplanctónica por el poliqueto invasor Ficopomatus enigmaticus en la laguna costera de Mar Chiquita.
Autor/es:
BRUSCHETTI MARTIN; FANJUL EUGENIA; ROSENTHAL ALAN; LUPPI TOMAS; IRIBARNE OSCAR
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar.; 2006
Resumen:
Los estuarios y lagunas costeras son los hábitats marinos de mayor productividad y diversidad, por lo tanto es fundamental comprender las interacciones que la controlan. Los organismos filtradores como bivalvos, acidias y poliquetos cumplen un rol ecológico importante en ecosistemas costeros debido a que remueven fitoplancton y partículas suspendidas de la columna de agua. Los poliquetos filtradores tienen altas tasas de filtración pero se conoce poco acerca de su impacto en los ecosistemas. Ficopomatus enigmaticus es un poliqueto invasor filtrador que construye arrecifes y ha invadido la laguna de Mar Chiquita hace aproximadamente 50 años. Los arrecifes están presentes en el 86% de la laguna, generando cambios en la dinámica ecológica y sedimentaria y, probablemente, en un proceso fundamental como la filtración de partículas en suspensión. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del poliqueto invasor F. enigmaticus sobre la biomasa fitoplanctónica y la turbidez de la laguna de Mar Chiquita. Se realizaron experimentos con mesocosmos in situ con dos tratamientos, con (n = 5) y sin arrecifes (n = 5). Se tomaron muestras de agua periódicamente y se determinó la concentración de Clorofila a (estimador de biomasa fitoplanctónica) y la turbidez en primavera y en verano. La concentración de Cla decreció en los mesocosmos con arrecifes durante los dos periodos estudiados, siendo mayores las diferencias en verano. La turbidez del agua decreció significativamente en los mesocosmos con arrecifes durante los experimentos de verano, siendo no significativo en la primavera. Estudios previos indican que la estructura física de estos arrecifes altera el flujo de agua incrementando la turbidez. Este trabajo muestra que los efectos biológicos vía alimentación por filtración pueden contrarrestar los efectos físicos, decreciendo las partículas en suspensión y aumentando la transparencia de la columna de agua. Por otra parte, la fuerte presión de pastoreo por esta especie invasora puede regular la biomasa fitoplanctónica y ejercer un control de la producción primaria de esta laguna, afectando los niveles superiores de la trama trófica.