IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Lenguaje y pedagogía para una educación inicial inclusiva “en” y “de” las diversas culturas escritas.
Autor/es:
CASTEDO, MIRTA
Lugar:
Bogotá
Reunión:
Congreso; X Congreso Nacional de Lectura; 2011
Institución organizadora:
Fundalectura- Ministerio de Cultura- República de Colombia.
Resumen:
Caracterizaré qué entiendo por “inclusión” y explicitaré en qué propongo incluir a los niños. Luego, desarrollaré los rasgos que consideramos más sobresalientes de una educación para incluir a todos en las culturas escritas en el nivel de las prácticas del aula y justificaré por qué nos alejamos de otras prácticas muy difundidas, en tanto consideramos que promueven una normalización expulsiva. Los ejemplos estarán siempre referidos a niños de cinco a seis años y son perfectamente posibles con otros un año mayores o menores. En todos los casos, hablo de “escuela” de manera genérica, para referirme a la institución educativa, de manera que doy por sentado que estamos hablando de escuelas o jardines de infantes, según corresponda.