INVESTIGADORES
PIZARRO Haydee Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto del herbicida Glifosato Atanor® sobre comunidades microbianas de agua dulce: experimento en microcosmos
Autor/es:
PIZARRO, H; VERA, M.S.; DI FIORI, E.; TELL, G.; LAGOMARSINO, L.; ESCARAY, R.; IUMMATO, M.; SINISTRO, R.; RÍOS DE MOLINA, M. DEL C.; JUÁREZ, A.; DOS SANTOS AFONSO, M.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología, Asociación Chilena de Ecología
Resumen:
Se estudiaron los efectos del formulado comercial de glifosato, Glifosato Atanor®, sobre la estructura del perifiton establecido sobre sustratos artificiales en interacción con la columna de agua. Se utilizaron 6 microcosmos (90 litros aprox.): a tres se les adicionó Glifosato Atanor® (3,5 mg ingrediente activo l-1) y los restantes se consideraron control (sin herbicida). En cada microcosmos se colocaron sustratos artificiales (policarbonato) colonizados previamente, que se colectaron antes de la adición del herbicida y a los 1, 7, 14 y 21 días. Se midieron en el agua: la concentración de glifosato, temperatura, pH, conductividad, alcalinidad y nutrientes y se estudiaron el picoplancton y el fitoplancton de red. En el perifiton se analizaron el peso seco, peso seco libre de cenizas (PSLC), concentración de clorofilas a y b y carotenos. El herbicida alteró la estructura biótica y abiótica de los mesocosmos. Se observó aumento significativo del fósforo total y de la abundancia de bacterias a partir del día siguiente de la aplicación del herbicida. También se observó un significativo aumento del peso seco, PSLC y clorofila a perifíticos y de la abundancia del fitoplancton y picoplancton autotrófico en los tratados con Glifosato Atanor® a partir de los 14 días de exposición.