INVESTIGADORES
SFARA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Repelencia y adaptación sensorial en ninfas de Rhodnius prolixus expuestas a acetato de mentilo
Autor/es:
A.LUTZ, V. SFARA, E. N. ZERBA Y R. A. ALZOGARAY
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Entomología; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina
Resumen:
Los aceites esenciales están formados por mezclas de metabolitos secundarios producidos por las plantas. Los principales componentes de estos aceites pertenecen a la familia de los monoterpenos. Entre estas sustancias, se han identificado varias que producen efectos letales y subletales en los insectos. La adaptación es el fenómeno por el cual el sistema sensorial regula la sensibilidad de sus células ante los estímulos. Los objetivos  de este trabajo fueron (a) cuantificar el efecto repelente del monoterpeno acetato de mentilo (AM) en ninfas del quinto estadio de Rhodnius prolixus, y (b) evaluar si la preexposición a esta sustancia modifica la respuesta comportamental de las ninfas. Se colocaron ninfas sobre un papel de filtro circular que tenia una mitad tratada con acetona sola y la otra mitad con una solución de AM en acetona. Se aplicaron concentraciones de AM comprendidas entre 0,74 y 740 µg/cm2. Solo la mayor concentración produjo un efecto repelente. Para explorar el fenómeno de adaptación, las ninfas fueron expuestas durante 10 o 20 minutos a un papel de filtro completamente tratado con AM. Inmediatamente después, las ninfas fueron transferidas a un papel de filtro, cuya mitad estaba tratada con 740 µg/cm2 de AM. Finalmente, se cuantificó la repelencia de la forma antes explicada. Se observó una disminución del efecto repelente que dependió de la duración de la preexposición. En futuros ensayos, exploraremos la repelencia y la adaptación usando otros monoterpenos y trataremos de establecer la existencia de adaptación cruzada.