INVESTIGADORES
SFARA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta comportamental de ninfas de Blattella germanica expuestas a monoterpenos presentes en aceites esenciales
Autor/es:
R. A. ALZOGARAY, V. SFARA, A. N. MORETTI Y E. N. ZERBA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Entomología; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina
Resumen:
Desde hace años se buscan sustancias que posean al menos la misma actividad insecticida que los insecticidas convencionales y que representen un riesgo considerablemente menor para el ambiente y los seres que no son plagas. Buena parte de los esfuerzos para alcanzar esta meta está dirigida al estudio de los metabolitos secundarios de las plantas. En este trabajo se evaluaron la actividad locomotora y la repelencia en ninfas del primer estadio de Blattella germanica expuestas a monoterpenos de origen vegetal: (+) pineno, (-) pineno, mentilo, geraniol, limoneno, linalol o mentona. Los resultados fueron cuantificados mediante un analizador de imágenes. Para evaluar el efecto sobre la actividad locomotora, se expusieron ninfas a papeles de filtro tratados con concentraciones de monoterpenos comprendidas entre 1,4 y 140 ó 1.400 µg/cm2. El acetato de mentilo fue el único que aumentó la actividad locomotora de las ninfas (efecto que se manifestó a partir de los 14 µg/cm2). El control positivo (deltametrina) aumentó la actividad locomotora. Para evaluar el efecto repelente, se colocaron ninfas en papeles de filtro cuya mitad fue tratada con un monoterpeno. Salvo el (-) pineno, los demás monoterpenos produjeron repelencia en las dos concentraciones estudiadas (140 y 1.400 µg/cm2). El efecto del geraniol fue similar al de la dietiltoluamida (control positivo). Estos resultados sugieren que algunas de las sustancias evaluadas podrían ser potenciales herramientas para el control de B. germanica, y por lo tanto merecen ser objeto de estudios adicionales.