INVESTIGADORES
SFARA Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Volteo y repelencia producidos por monoterpenos de origen vegetal en Blattella germanica
Autor/es:
V. SFARA, E. N. ZERBA Y R. A. ALZOGARAY
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; 2010
Resumen:
Ciertos monoterpenos producidos por las plantas poseen propiedades insecticidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el volteo y la repelencia producidos por siete monoterpenos de origen vegetal (acetato de mentilo, geraniol  limoneno, linalool, mentona, (+) alfa-pineno y (-) alfa-pineno) en la cucaracha Blattella germanica. Las ninfas fueron expuestas a los vapores de los monoterpenos, se registró el volteo a distintos tiempos y se calcularon valores de Tiempo de Volteo para el 50% (TV50). Como control positivo se usó diclorvós, un insecticida organofosforado con alta presión de vapor y un potente efecto de volteo. El TV50 para el diclorvós fue de 10 min. La toxicidad de los isómeros (+) y (-) del alfa-pineno fue similar a la del diclorvós; los demás monoterpenos fueron entre 6 y más de 54 veces menos tóxicos. La repelencia se evaluó con un analizador de imágenes. Las ninfas fueron depositadas en un papel de filtro circular dividido en dos mitades: una tratada con acetona; la otra, con una solución de monoterpeno en acetona (1,4 mg/cm2). Como control positivo se usó el repelente de amplio espectro dietiltoluamida (DEET). Con el analizador de imágenes se cuantificó el área ocupada por las ninfas en cada mitad del papel de filtro. Todos los monoterpenos produjeron repelencia, pero sólo el geraniol fue tan efectivo como la DEET. Estos resultados indican que algunos de estos monoterpenos podrían ser usados como herramientas para controlar a B. germanica (previa confirmación de que su uso constituye un bajo riesgo para los seres humanos y el ambiente).