INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracteres moleculares y nuevas metodologías: su aporte a la delimitación de especies en Herpetología
Autor/es:
RIVERA PAULA C.
Lugar:
Cordoba Argentina
Reunión:
Simposio; IIIV Congreso Argentino de Herpetología; 2007
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
La especie es la unidad primaria de estudio en áreas como biodiversidad, ecología y conservación ya que una sistemática certera es necesariamente el primer paso para el manejo de cualquier recurso. Si no sabemos con cuántas y cuáles especies estamos trabajando, es probable que se establezcan prioridades erróneas. En el proceso de determinar la validez de una especie putativa, los sistemáticos generalmente se basan en información directa sobre el estado de algunos caracteres. La determinación del estatus taxonómico en las distintas “formas” puede abordarse desde diferentes enfoques, tanto morfológicos, ecológicos como filogenéticos. El objetivo de este simposio es discutir sobre las posibilidades del uso de técnicas moleculares y diferentes metodologías asociadas para la discriminación de especies putativas en Herpetología. El uso de este tipo de herramientas está creciendo rápidamente en este campo, ya que no solo es útil para fines taxonómicos sino que también aporta información esencial para responder preguntas sobre la historia biogeográfica, los procesos de especiación, los factores que promueven la evolución del aislamiento reproductivo, etc. Algunas veces, los estudios filogenéticos y/o filogeográficos sirven de punto de partida para desarrollar otras investigaciones sobre aspectos ecológicos y/o morfológicos que permitan llegar a conclusiones más certeras acerca del estatus de los distintos morfotipos. Es de esperar que, a partir de este simposio, surjan nuevas preguntas e hipótesis y se evalúe la posibilidad de desarrollar trabajos multidisciplinarios que incluyan el uso de herramientas moleculares como uno de sus aspectos.