INVESTIGADORES
FERNANDEZ Alicia Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
El envejecimiento larval en la inducción del fenómeno de hipobiosis de Ostertagia ostertagi
Autor/es:
FERNÁNDEZ, ALICIA SILVINA; FIEL, CÉSAR; SOMINSON, PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Ciencias Veterinarias; 1994
Institución organizadora:
Sociedad de Medicina Veterinaria
Resumen:
La experiencia se realizó durante 1993 con el objectivo de determinar la influencia del consumo de las resevas energéticas de las larvas 3 (L3) infectantes ("envejecimiento larval") en el medio ambiente, sobre el índice de hipobiosis de Ostertagia ostertagi. El primer paso consistió en producir L3 de dicho nematode mediante macrocoprocultivos. Un avez recuperadas, las L3 se inocularon a dos terneros "contaminadores", cuya función fue pastorear tres parcelas de aproximadamente 540 m2 durante 6 semanas cada una: Parcela 1 (P1): 04/05 - 14/06; Parcela 2 (P2): 14/06 - 26/07; Parcela 3 (P3): 26/07-06/09. Para determinar los índices de hipobiosis se introdujeron dos terneros "trazadores" en cada parcela el 03/10, los que pastorearon las mismas durante 5 semanas, luego de lo cual fueron estabulados por 20 días y sacrificados a fin de recuperar los parásitos abomasales (adultos y larvas 4 inhibidas (L4I)) mediante técnicas estándar. Los conteos de L4I a la necropsia fueron los siguientes: P1, 55.2%; P2, 48.7%; P3, 39.7%. A pesar de no existir marcadas diferencias entre los porcentajes de L4I entre las distintas parcelas, los resultados señalan una tendencia de mayor inhibición en las L3 que estuvieron sometidas por más tiempo a las condiciones climáticas. Basándose en estos resultados, se concluye que si ien el "envejecimiento larval" no parece ser la causa primaria de inducción de hipobiosis de O. ostertagi, podría contribuir en forma secundaria a la presentación de tal feómeno, siendo necesario repetir el trabajo para confirmar los resultados obtenidos, a la vez que se estudien otros factores que actúen más consistentemenete en la génesis de este fenómeno.