INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Selección de adhesivos para la bacterización de semillas de maíz con agentes de control biológico de Fusarium verticillioides
Autor/es:
SARTORI, MELINA; NESCI, A.; ETCHEVERRY,M
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Micología: XXII Jornadas Argentinas de Micología.; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Micología
Resumen:
En estudios previos el tratamiento de semillas de maíz con Bacillus amyloliquefaciens y Microbacterium oleovorans redujo la incidencia de Fusarium verticillioides en granos de maíz, y disminuyó significativamente el contenido de fumonisinas B1 y B2. La producción de biomasa de los agentes de control biológico (ACB) se realizó utilizando un medio de cultivo a base de melaza (20 g/L) + peptona de soja (10 g/L), y dos tipos de formulados, líquidos y liofilizados. El proceso de bacterización de las semillas o pelleteado, para la aplicación del formulado, implica el uso de adhesivos, también conocidos como stickers. La toxicidad de tales adhesivos varía con las semillas. El objetivo del trabajo fue investigar el efecto de cuatro adhesivos para el pelleteado de las semillas con formulado líquido y liofilizado, de ambos ACB, en la germinación de las semillas y el crecimiento de plántulas de maíz, en suelo. Las semillas de maíz (DK747 MG RR2) fueron mezcladas en una bolsa plástica con las soluciones de los adhesivos aceite de parafina 2%; carboxi-metil celulosa 1%; melaza 10% y goma arábiga 5% (1ml/100 semillas), y el formulado liofilizado y líquido con cuatro actividades acuosas diferentes (0,99; 0,98; 0,97 y 0,96), separadamente, de ambos ACB. Las semillas se secaron a temperatura ambiente y se sembraron, luego de 24 h, en macetas con suelo no estéril (10 semillas por maceta). Después de 7 días se determinó el efecto de los tratamientos de pelleteado y los controles en las semillas de maíz, midiendo el porcentaje de germinación, longitud y peso de las plántulas, y longitud y peso de la raíz primaria. Con los datos obtenidos se determinó el índice de estrés S/R. La actividad acuosa del formulado líquido mostró un bajo efecto sobre el índice S/R, a diferencia del formulado liofilizado que mostró el mayor índice a aW 0,99, decreciendo a 0,98; 0,97 y 0,96. En general, el índice no mostró diferencias cuando se compararon los cuatro adhesivos, con formulado liofilizado, en una misma actividad acuosa. Los formulados liofilizados de B. amyloliquefaciens y M. oleovorans con diferentes aW, mostraron diferencias no significativas en el índice S/R, con el índice del tratamiento control sin adhesivos. El formulado liofilizado de B. amyloliquefaciens, pelleteado con goma arábiga y melaza, no mostró diferencias significativas con el tratamiento control. El mismo efecto fue observado para M. oleovorans con formulado liofilizado y los adhesivos carboxi metil celulosa y aceite de parafina. Con los resultados obtenidos hemos concluido que los adhesivos utilizados no afectan los parámetros de crecimiento significativamente; y ha sido seleccionado para el tratamiento de pelleteado de las semillas, el formulado liofilizado, de ambos ACB, a aW 0,97 y aceite de parafina al 2% como adhesivo, dicho tratamiento mejora la protección de la planta de maíz frente a la colonización de F. verticillioides en el campo.