INGEIS   05370
INSTITUTO DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ELECTROCAPA CON POSIBILIDADES HIDROGEOLÓGICAS EN LAS LOMADAS
Autor/es:
GISEL PERI; CRISTINA POMPOSIELLO
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Hidrogeología y V Seminario Hispano-Latinoamericano; 2011
Institución organizadora:
Catedra de Hidrogeologia de la UNSA
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio geofísico superficial realizado en un perfil O-E, transversalmente a las Lomadas de Otumpa, en el Gran Chaco Argentino (provincias de Santiago del Estero y Chaco). Las Lomadas de Otumpa constituyen una topografía suave de orientación regional NNE-SSO que alcanzan unos 100 m de altitud con respecto a la llanura circundante. Se utilizó el método de Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) con arreglo electródico Schlumberger. Se obtuvo una sección geoeléctrica de rumbo ONO-ESE, en forma transversal a la morfoestructura, constituida por 8 sitios y que alcanzó los 70 km de longitud. Las curvas obtenidas fueron interpretadas por modelos de resistividad eléctrica unidimensionales (1D) cuyos ajustes de los datos experimentales minimizaron el RMS entre 1,11 a 2,47 %. Los modelos muestran cuatro grupos de capas hasta los 500 m de profundidad, con las siguientes características: 1) la capa más superficial es la más resistiva (A; > 20 ohm.m); 2) la siguiente tiene valores de resistividad entre 8-20 ohm.m (B y B2;); 3) la tercer capa posee resistividades entre 4-8 Ohm.m (C y C2) y 4) la más profunda es la menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. la tercer capa posee resistividades entre 4-8 Ohm.m (C y C2) y 4) la más profunda es la menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. 2;); 3) la tercer capa posee resistividades entre 4-8 Ohm.m (C y C2) y 4) la más profunda es la menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. 2) y 4) la más profunda es la menos resistiva con valores < 3 Ohm.m (D y D2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. 2). Estas capas se correlacionaron con rasgos geológicos para alcanzar un modelo integral de la estructura somera de las Lomadas de Otumpa. La capa Resistiva B2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores. 2 tiene posibilidades hidrogeológicas, o sea, de contener agua de bajo contenido salino (resistividad ~18 Ohm.m), al igual que otra capa descripta hacia el E por otros autores.