INVESTIGADORES
COSTAS Monica Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
TIF2 regula la actividad transcripcional de NF-_B a través de la interacción con quinasas de las familias MEK y ERK
Autor/es:
NOJEK, I.; WERBAJH S E; COLO, G.; RUBIO M F; MONICA ALEJANDRA COSTAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Está demostrado que p38 MAPK y las quinasas activadas por mitógenos ERK son requeridas para la actividad transcripcional de NF por el cual estas quinasas regulan la actividad de NF-kB. Por otro lado, demostramos previamente que la sobreexpresión de coactivadores de receptores nucleares aumenta la actividad NFkB en forma dosis dependiente, y la presencia de diversas quinasas en complejo coactivador/NF-kB, siendo el coactivador TIF2 sustrato de la kinasa p38. Con el objeto de estudiar el rol de estas quinasas y el coactivador TIF2 en la actividad transcripcional de NF-kB, analizamos en células HEK 293 transfectadas transitoriamente con vector de expresión de TIF2, estimuladas o no con TNF 20 ng/ml, por medio de ensayos reporteros, traducción in vitro de proteínas, ensayos de inmunoprecipitación y Western Blots las posibles interacciones entre el coactivador y las quinasas involucradas en la activación de NF-kB, así como los niveles de expresión de IkB. Observamos que: 1) la actividad de p38 MAPK y ERK son requeridas para la transactivación de NF-kB dada por TIF2 en ensayos reporteros, en presencia de inhibidores específicos de ambas vías; 2) el bloqueo de p38 inhibe la degradación de IkB 3) TIF2 se asocia con ERK. Las diferentes vías de transducción de señales de NF-kB regularían la activación de activadores o represores, regulando la expresión de genes blanco de este factor de transcripción. Estas observaciones resultarían relevantes para el conocimiento del control de la expresión génica en tumores que sobreexpresan coactivador. -kB en respuesta a TNF, aunque no se conoce el modo por el cual estas quinasas regulan la actividad de NF-kB. Por otro lado, demostramos previamente que la sobreexpresión de coactivadores de receptores nucleares aumenta la actividad NFkB en forma dosis dependiente, y la presencia de diversas quinasas en complejo coactivador/NF-kB, siendo el coactivador TIF2 sustrato de la kinasa p38. Con el objeto de estudiar el rol de estas quinasas y el coactivador TIF2 en la actividad transcripcional de NF-kB, analizamos en células HEK 293 transfectadas transitoriamente con vector de expresión de TIF2, estimuladas o no con TNF 20 ng/ml, por medio de ensayos reporteros, traducción in vitro de proteínas, ensayos de inmunoprecipitación y Western Blots las posibles interacciones entre el coactivador y las quinasas involucradas en la activación de NF-kB, así como los niveles de expresión de IkB. Observamos que: 1) la actividad de p38 MAPK y ERK son requeridas para la transactivación de NF-kB dada por TIF2 en ensayos reporteros, en presencia de inhibidores específicos de ambas vías; 2) el bloqueo de p38 inhibe la degradación de IkB 3) TIF2 se asocia con ERK. Las diferentes vías de transducción de señales de NF-kB regularían la activación de activadores o represores, regulando la expresión de genes blanco de este factor de transcripción. Estas observaciones resultarían relevantes para el conocimiento del control de la expresión génica en tumores que sobreexpresan coactivador. -kB en respuesta a TNF, aunque no se conoce el modo