INVESTIGADORES
COSTAS Monica Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Los coactivadores de receptores nucleares a través de su actividad acetilasa podrían ejercer un rol anti-apoptótico
Autor/es:
COLO, G.; NOJEK, I.; TONELLI L; MONICA ALEJANDRA COSTAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión anual SAIC; 2002
Resumen:
(416) 1073. LOS COACTIVADORES DE RECEPTORES NUCLEARES A TRAVES DE SU ACTIVIDAD ACETILASA PODRIA EJERCER UN ROL ANTI-APOPTOTICO COLO GEORGINA, NOJEK Ignacio m, TONELLI Luciana , COSTAS Monica aInstituto de investigaciones Medicas A. Lanari   Los coactivadores de receptores nucleares ejercen su accion, principalmente via actividad acetilasa y hemos demostrado que aumentan la actividad del factor de transcripcion anti-apoptotico NF-kB. Estas moleculas, a veces sobreexpresadas en tumores mamarios podrian contribuir al desarrollo tumoral al menos, por disminucion en la sensibilidad a apoptosis. Se estudio: 1-Efecto de inhibicion de la actividad de-acetilasa por tricostatina A (TSA), 2-Aumento de actividad acetilasa por sobreexpresion de coactivador RAC-3 sobre la sensibilidad a la muerte por peroxido de hidrogeno en celulas HEK293 (viabilidad determinada por tincion de sobrevivientes con cristal violeta y lectura a 570 nm, mas observacion microscopica). 3-Regulacion en la expresion del gen supresor y pro-apoptotico p53 por western blot. Se observo: La TSA en dosis no apoptoticas (1,6nM), produjo una disminucion significativa (52 +/- 2 %) en la muerte inducida por peroxido (9.2 nM) respecto de peroxido solo (77+/-1%). La sobreexpresion de RAC-3 tuvo un efecto similar: 34+/-2% de disminucion de mortalidad respecto de celulas tranfectadas con vector vacio. Se correlaciono con una modulacion en la expresion de p53, la cual se vio inhibida por aumento de la actividad acetilasa. Estos resultados demuestran que el aumento en la actividad acetilasa por sobreexpresion de coactivadores tendria un rol protector frente a senales de muerte celular y podria ser uno de los mecanismos de escape a la apoptosis en la celula tumoral.