INVESTIGADORES
COSTAS Monica Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de NF-kB sobre la expresión de MICA en linfocitos T
Autor/es:
MOLINERO L,; FUERTES M; RABINOVICH, G.; FAINBOIM L; MONICA ALEJANDRA COSTAS; ZWIRNER N
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión anual SAIC; 2002
Resumen:
(16) 749. ROL DE NF-KB SOBRE LA EXPRESIÓN DE MICA EN LINFOCITOS T MOLINERO LUCIANA, FUERTES Mercedes, RABINOVICH Gabriel, FAINBOIM Leonardo, COSTAS Mónica, ZWIRNER NorbertoLaboratorio de Inmunogenética, Hospital de Clínicas, Fac. de Medicina, UBA Instituto de Investigaciones Médicas "Alfredo Lanari" La interacción de MICA con el receptor NKG2D de células T CD8 y NK, dispara la citotoxicidad contra células que expresan MICA. Esta molécula se induce por estímulos de estrés, infecciones o neotransformación. Previamente demostramos que MICA se induce en linfocitos T activados. Considerando que el factor de transcripción NF-kB juega un rol crítico durante la activación linfocitaria, nuestro objetivo fue investigar la participación de NF-kB en la inducción de MICA. Utilizando un inhibidor específico (sulfasalazina, Sz) observamos por Western Blot una inhibición dosis-dependiente de la expresión de MICA en células mononucleares de sangre periférica (CMSPs) activadas con AcMo anti-CD3 o AcMo anti-CD28/PMA. Sz inhibió la degradación de IkB y la translocación de RelA al núcleo. Mediante análisis de secuencia, hallamos un posible sitio kB en el primer intrón del gen de MICA (posición +577, kB-MICA). Por EMSA observamos un retardo en la movilidad electroforética de una sonda kB-MICA con extractos nucleares de CMSPs activadas. Este fenómeno fue inhibido por Sz. Transfecciones transientes de células HEK293 con RelA mostraron que NF-kB por sí solo no es capaz de inducir MICA, indicando la necesidad de otros factores de transcripción. Nuestros datos constituyen la primera demostración de un factor de transcripción que modula MICA, y sugieren un estricto control transcripcional de su expresión, lo que sensibilizaría a los linfocitos T activados a la lisis por células que expresan NKG2D.