IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación presencial y virtual
Autor/es:
MARÍA DEL CARMEN MALBRÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional/ III Encuentro Internacional de Estudios Comparados; 2011
Institución organizadora:
SAECE. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación
Resumen:
La educación semipresencial y no presencial ha aumentado considerablemente, lo que amerita la reflexión de los cambios que involucra y la obtención de evidencias de la calidad respecto de las prácticas pedagógicas corrientes. Los cambios inciden en - El diseñador . - Los docentes. - La respuesta del usuario. - Las habilidades y disposiciones. - La capacitación de los destinatarios. La presentación de la información elicita la síntesis, , la combinación de texto , imagen y sonido , la adecuación del lenguaje , la claridad del circuito de navegación, la previsión de repasos que eviten la redundancia , el proporcionar enlaces y evitar la carga cognitiva. El docente pasa a cumplir el papel de mediador proporcionando feedback basado en el conocimiento de los resultados . El refuerzo y la conciencia del error actúan como movilizador de la práctica . Los destinatarios asumen responsabilidades por el propio desempeño con una distribución del esfuerzo adecuada a los ritmos de aprendizaje. El calibrado de la comprensión ,la retención y actitud significativas trascienden la práctica rutinaria. Las habilidades demandan acceder, buscar activamente, seleccionar, consultar, interpretar, utilizar y activar el pensamiento crítico Las disposiciones la autonomía, la autorregulación, el aprendizaje colaborativo, la flexibilidad y la perseverancia. Los sistemas semi o no presenciales obligan a revisar el constructo “distancia” y el contexto en el que tienen lugar .La incorporación exitosa sugiere la necesidad de capacitar a los sectores implicados. La presentación será ilustrada con ejemplos provenientes de la experiencia de la autora.