IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Adam vetus tandem laetus novum promat canticum: Adán de San Víctor y la novedad del canto victorino en la lírica mariana medieval
Autor/es:
SANTIAGO DISALVO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales “Diálogos Culturales”; 2011
Institución organizadora:
CEL-CTCL. IdIHCS (Fac. Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP)
Resumen:
La poesía latina del maestro Adán de San Víctor (ca.1112-1192), oriundo de Bretaña y canónigo agustino de la abadía parisina de Saint-Victor, representa, en su ámbito y en su época, una novedad trascendente dentro de la lírica litúrgica y particularmente de la lírica mariana. La ductilidad rítmica y retórica del subgénero de la "sequentia" lograda en sus piezas hace de este autor un paradigma de la creación poética litúrgica en la Europa de los siglos XII y XIII. En este sentido, tanto la mención a su obra como la inclusión de sus "sequentiae" (junto con otras del mismo período y “estilo” gótico) en diversos manuscritos hispánicos, desde las "Cantigas de Santa María" hasta el ms. Alcobacense 149, permiten considerar la relevante influencia de esta refinada lírica del siglo XII en la confección de poemas y compilaciones marianas del siglo siguiente en la Península Ibérica.