IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Historias de vida y estudios de caso: reflexiones sobre las unidades de análisis posibles
Autor/es:
ROBERTI, EUGENIA Y MUÑIZ TERRA, LETICIA
Lugar:
Recife
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso internacional de ALAS; 2011
Institución organizadora:
ALAS
Resumen:
Las historias de vida y los estudios de caso, en tanto técnica y perspectiva teórico-metodológica, suelen utilizar como unidades de análisis tanto a los individuos como a la familia y/o a las cohortes. Trabajar con cada una de estas unidades analíticas otorga una serie de posibilidades que vale la pena considerar. En esta ponencia nos proponemos reflexionar en torno a la utilidad que las unidades de análisis mencionadas brindan a la investigación social. Para ello enmarcamos, en primer lugar, la biografía individual, las historias de familia y el análisis de cohortes al interior del campo de estudios biográficos. En segundo lugar, analizamos los aportes que las unidades de análisis seleccionadas realizan a los estudios con historias de vida a partir de tres investigaciones clásicas: “Historia de vida del oficio de panadero” de Bertaux y Bertaux Wiame, “Los hijos de Sánchez” de Lewis y “La generación de enmedio” de Hareven y De Gruyere. Finalmente, desarrollamos una serie de reflexiones en torno a las potencialidades que presentan cada una de las unidades de análisis en el marco de la perspectiva biográfica.