INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
LOS TERRATENIENTES PAMPEANOS Y LA IGLESIA CATOLICA, 1880-1920
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Jornada; X JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA; 2005
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Resumen:
Es muy frecuente en la historiografía la idea de que los terratenientes pampeanos eran desde fines del siglo XIX indiferentes en materia religiosa. No obstante, si se revisa la prensa católica entre 1890 y 1920, se podrá advertir cómo los terratenientes y sus familias desempeñaron papeles activos en la promoción del catolicismo: donaron terrenos destinados a la construcción de templos, participaron en comisiones vecinales destinadas a levantar iglesias en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, participaron activamente de la liturgia y de la organización de bazares y fiestas en beneficio del templo local, donaron imágenes y obras de arte religioso que muchas veces importaban de Europa y se encargaron de preparar, convocar y organizar misiones que se celebraban en sus estancias, con la asistencia de clero invitado especialmente para la ocasión. Las misiones en las estancias, que adquirieron frecuencia luego de la década de 1890, se desarrollaron en un momento en el que se comenzaban a multiplicar las capillas particulares de las estancias, algunas de ellas majestuosas, construidas en estilo neogótico. Ello tenía lugar justo cuando, según Roy Hora, vio reafirmarse la identidad de los terratenientes pampeanos. Y fue un fenómeno que se continuó hasta la década de 1920.