INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
DOS CIUDADES Y UN DEAN. GREGORIO FUNES, LA IGLESIA CORDOBESA Y LA DE BUENOS AIRES A COMIENZOS DEL SIGLO XIX
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE HISTORIA DE LA IGLESIA EN EL NOA; 2006
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
Resumen:
Gregorio Funes, sacerdote formado en el clero cordobés en cuyo seno desplegó su carrera eclesiástica, fue testigo de las transformaciones que sufrió la ciudad de Córdoba desde fines del siglo XVIII, cuando se desarrolló una religiosidad barroca que contrastaba, sin embargo, con las tendencias ilustradas en boga. Formado en España a la luz de la Ilustración, miró por momentos con enorme desdén la religiosidad de su Córdoba natal, de carácter provinciana y tradicional. No es de extrañar que luego de 1810 se entusiasme con la idea de trasladarse a Buenos Aires, una ciudad que se encontraba en un momento de esplendor que lo sedujo por completo.  En una época de revolución y guerra, Buenos Aires pasó a ser a sus ojos el único oasis de la vida civilizada que sobrevivía en el Río de la Plata. No es de extrañar que Funes abrace sin vacilaciones la causa de la reforma eclesiástica. Hacer lo contrario hubiera significado renegar del “progreso” y de las Luces. Se trata, en suma, de ofrecer una interpretación de la actuación de Funes en la reforma eclesiástica rivadaviana que preste más atención a la historia social y a la biografía del personaje que a los debates ideológicos, teológicos o eclesiológicos.