INVESTIGADORES
NOVARO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Migración y educación. Entre la invisibilizacion y las visibles “ evidencias”. Niños entre Bolivia y Argentina
Autor/es:
NOVARO, GABRIELA; DIEZ, M LAURA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Sextas Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2010
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social, FFyL-UBA
Resumen:
Frente a los problemas de la escolarización de los niños migrantes bolivianos, las escuelas y los docentes aparecen así como la primera cara visible ante un desafió no reconocido como tal por el sistema.En esta situación, se generan múltiples miradas sobre estos niños, sostenidas en imágenes de una escolaridad que parece irreconciliable con la argentina. Estas miradas se estructuran a partir de presupuestos sobre un sistema educativo que se desconoce, pero supuestamente seria mas tradicional que el nuestro, basado en el disciplinamiento y en modelos educativos conductistas. Al mismo tiempo, el carácter de “extranjeros” de estos niños es frecuentemente usado y sobre aplicado para explicar los límites y fracasos de la escuela en contextos de desigualdad y diversidad. Nos encontramos así con situaciones y sujetos que parecen ausentes de proyectos institucionales y marcos curriculares, pero frecuentemente hipervisibilizados como problemáticos en los espacios escolares.La reflexión sobre estos presupuestos y estas tensiones nos han llevado a complementar el trabajo de relevamiento etnográfico que venimos realizando en escuelas de Buenos Aries desde el año 2004 con una indagación incipiente sobre el sistema educativo boliviano. A partir de nuestros avances e interrogantes pendientes quisiéramos poner en discusión algunos aspectos centrales para proyectar la escolaridad de los niños migrantes en nuestro país a la vez que para imaginar puentes entre los sistemas educativos de Bolivia y Argentina: los modelos formativos, las formas de involucramiento de los padres en la dinámica escolar, el lugar de las identificaciones nacionales y étnicas en uno y otro país.