INVESTIGADORES
BOLTOVSKOY Demetrio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del mejillón dorado Limnoperna fortunei sobre las algas del embalse de Salto Grande
Autor/es:
CATALDO, DANIEL; VINOCUR ALICIA; PAOLUCCI ESTEBAN; LEITES, VALENTIN; BOLTOVSKOY DEMETRIO
Lugar:
Ponta Delgada
Reunión:
Congreso; Asociación Ibérica de Limnología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Ibérica de Limnología
Resumen:
Para evaluar el efecto del mejillón invasor Limnoperna fortunei sobre la densidad fitoplanctónica y la concentración de nutrientes nosotros se realizaron experiencias de filtración de laboratorio y de campo en dos ambientes con características disímiles: el Río de la Plata, de aguas turbias, y el Embase de Río Tercero, de aguas más claras. En el Río de la Plata las experiencias de filtración fueron realizadas en cámaras recirculantes de 15 l con 60 animales adultos de 18-27 mm cada una. La cámara control, sin moluscos, siguió el mismo diseño. En el Embalse Río Tercero (Córdoba) las experiencias se llevaron a cabo en 4 mesocosmos de 400 l cada uno, dos de ellos con 1700 mejillones adultos (14-35 mm), y los otros dos sin ellos (control). En ambos casos la concentración de nutrientes y la densidad y composición del fitoplancton fueron evaluados a las 0, 3, 6, 12, y 24 hs. A pesar del fuerte contraste en las condiciones ambientales, las tasas de filtración estimadas fueron solo ligeramente mas bajas en el Río de la Plata (1-2.5 ml mg peso seco de tejidos-1 h-1) que en el Embalse Río Tercero (1.48-3.14 ml mg peso seco de tejidos-1 h-1). La presión de pastoreo de los mejillones no estuvo asociada con las clases algales ni con el tamaño celular. Al cabo de de 24 hs. L. fortunei removió el 84-98% del nitrógeno particulado, y 49-74% del fósforo particulado. La regeneración de nutrientes fue muy significativa: el amonio fue producido a tasas de 3 (Embalse Río Tercero) a 11 (Río de La Plata) mol NH3 g peso seco de tejidos-1 h-1, mientras que la producción de fosfatos varió de 0.42 (Embalse Río Tercero) a 0.6 (Río de La Plata) mol PO4 g peso seco de tejidos-1 h-1 Los resultados indican que el impacto de L. fortunei sobre el fitoplancton y el reciclado de nutrientes podría ser tan significativo como el reportado para Dreissena polymorpha en Europa y América del Norte, pero el efecto global de este impacto sobre la biota difiere sensiblemente bajo diferentes condiciones ambientales.