INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de las fuerzas intermoleculares en el problema de Landau-Levich. Análisis simplificado
Autor/es:
SCHMIDHALTER, IGNACIO; GIAVEDONI, MARÍA DELIA; SAITA, FERNANDO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Conferencia; II Reunión Conjunta SUF-AFA; 2011
Resumen:
El proceso de recubrimiento por inmersión consiste en la extracción de un sustrato sólido de un baño líquido con velocidad constante. La primer solución de este problema se remonta al trabajo de Landau y Levich (1942) quienes obtuvieron una expresión que relaciona el espesor de la película depositada con el número capilar; esta expresión válida cuando la velocidad del sustrato es baja y los efectos de la gravedad son despreciables, se conoce como la ley de Landau-Levich y al proceso como el problema de Landau-Levich. Cuando el espesor de la película líquida es del orden de los cientos de nanómetros, las fuerzas intermoleculares no pueden considerarse despreciables. Quéré y colaboradores (1989) analizaron la deposición de una película líquida sobre una fibra de diámetro igual a 10. Sus experimentos muestran que cuando la velocidad de remoción de la fibra es mayor a un cierto valor, V0, el espesor de recubrimiento aumenta con la velocidad de acuerdo a la ley de LL; por el contrario, cuando la velocidad es inferior a V0, el espesor de la película resulta independiente de la velocidad. Mediante un modelo simplificado, basado en el análisis dimensional, los autores estiman el valor de V0.