INVESTIGADORES
TRPIN Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de reproducción social de familias de trabajadores rurales: prácticas económicas en territorios construidos
Autor/es:
RADONICH, MARTHA; TRPIN, VERÓNICA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios de Población
Resumen:
Esta ponencia se focaliza en los territorios rurales construidos por familias de trabajadores rurales migrantes en el norte de la Patagonia, área de producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro. Es propósito presentar las estrategias de reproducción social que los asalariados rurales sostienen en sus lugares de residencia, combinando diversas inserciones laborales rurales y urbanas ante las cambiantes prácticas económicas que elaboran estos actores sociales a partir de las transformaciones de la dinámica frutícola, desde fines del siglo XX a comienzos del siglo XXI. El abordaje se plantea a partir de categorías tales como: construcción social del territorio y prácticas de reproducción. La propuesta teórica-metodológica parte de considerar que la interpretación de las temáticas y los problemas sociales que se desean indagar trascienden los marcos de análisis de una única disciplina. Desde esta perspectiva, el trabajo de campo permitió reconocer la existencia de aproximadamente medio centenar de barrios y calles ciegas. Las encuestas realizadas en cinco de ellos y las entrevistas a informantes calificados, otorgan el soporte desde el cual indagar los modos en que familias con orígenes migratorios diversos, ocuparon espacios en cercanías a sus lugares de trabajo, para transformarlos en territorios tanto de residencia como de reproducción social. La selección de los casos presentados en esta ponencia se basa en una presencia relevante de población de origen chileno y su inserción laboral fuertemente ligada a la fruticultura de exportación. Así como en los asentamientos observados registramos transformaciones producto del accionar de las familias, también resulta relevante atender cómo las localidades, con sus expansiones urbanas y con las modificaciones de la estructura agraria, reconfiguraron los barrios y las opciones laborales de las familias que allí residen.