INVESTIGADORES
FANDOS Cecilia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Riqueza personal y rubros de inversión. Tucumán (Argentina), 1860-1870
Autor/es:
FANDOS, CECILIA ALEJANDRA; PAROLO, MARÍA PAULA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; V JORNADAS URUGUAYAS DE HISTORIA ECONÓMICA; 2011
Institución organizadora:
Asociación Uruguaya de Historia Económica
Resumen:
En investigaciones precedentes avanzamos en el estudio de la distribución “espacial” de la riqueza (es decir, entre los distintos departamentos agrupados por regiones socioproductivas) y de su dimensión “social” (al interior del universo de contribuyentes y de la población en condiciones de tributar). En esta oportunidad nos proponemos profundizar el análisis de la composición del capital por rubro de inversión (tierra, ganado, comercio, manufactura) y por segmentos de riqueza (en qué invertían los más ricos / medianamente ricos / menos ricos) en el departamento Capital, donde se concentraban tanto las actividades comerciales (en el área urbana) como un importante desarrollo agrícola y manufacturero (en la campaña circundante). Para ello recurrimos a fuentes fiscales: los padrones de contribución directa inmobiliaria, (impuesto sobre propiedad territorial), mobiliaria (ganado y cereales) y los registros de patentes (impuestos sobre negocios de comercio y establecimientos de manufacturas). Cargas tributarias que se calculaban sobre el capital “en giro” o invertido en cada una de las actividades  gravadas.