INVESTIGADORES
BARRAL Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Alboroto en San Sebastián de Gualeguay. Párrocos y feligreses entre la obediencia a Dios y al Rey (fines del siglo XVIII)
Autor/es:
BARRAL, MARÍA ELENA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; Terceras Jornadas de Historia de la Iglesia en el NOA; 2010
Institución organizadora:
UCC, CEFyT, UNSTA, UNSE, UCASAL,UNSA, UNJu, Prelatura de Humahuaca, Obispado de Jujuy, Jujuy
Resumen:
La ponencia estudia los inicios del proceso de institucionalización en el suroriente entrerriano a fines del siglo XVIII y en particular analiza el rol de las parroquias y del clero en el mismo. Los episodios que se analizan aquí y otros que se registran en los años sucesivos son manifestaciones de diferente tipo de conflictos exacerbados por la embestida borbónica en un territorio prácticamente virgen de autoridades de la monarquía española, aunque atiborrado de formas diversas de construir y de ejercer el poder. Otros trabajos han analizado los conflictos económicos y las pujas por el acceso al control de la incipiente estructura institucional de modo magistral y este intento fisiocrático –fallido, por cierto- de reunir población dispersa y repartir tierras. Este trabajo mira cómo se dirimió el conflicto en un registro específico: el de las disputas religiosas y eclesiásticas. Siguiendo las decisiones del sacerdote –que asumía como máxima autoridad eclesiástica en la parroquia erigida luego de la visita diocesana de Malvar y Pinto- es posible reconstruir las disputas en torno a prácticas y normas de vital importancia en la vida de estas comunidades como los modos de ejercer la autoridad religiosa y de lograr la obediencia de los feligreses. Al mismo tiempo este trabajo busca poner de relieve la diversidad de contextos al interior de la diócesis de Buenos Aires que configuran –y condicionan- los modos de intervención de las autoridades eclesiásticas.