INVESTIGADORES
MANUCHA Walter Ariel Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDAD H+ATPasa EN SEGMENTOS COLECTORES EN DESNUTRICION. ROL DE ANGIOTENSINA II Y OXIDO NITRICO
Autor/es:
PATRICIA G. VALLES; LILIANA CARRIZO; WALTER MANUCHA
Lugar:
Buenos Aires - Argentina
Reunión:
Congreso; II Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica; 2003
Institución organizadora:
Sociedad ARgentina de Pediatría
Resumen:
Incremento en la expresión de los genes que codifican para componentes del siste­ma renina-angiotensina han sido demostrados en desnutrición proteica (DP). OBJETIVO: Estudio de la participación de angiotensina II y óxido nítrico endógeno en la actividad de H+-ATPasa en túbulos colectores corticales (CCD) y medulares (IMCD y OMCD) en ratas DP (proteína 6%) y controles NP (proteína 24%). MÉTODOS: Se evaluó la actividad de H+-ATPasa bafilomicina-sensible en túbulos microdisecados, expresión del receptor AT1 de angiotensina II mediante unión a receptores por autoradiografía cuantitativa y la actividad y expresión de óxido nítrico sintasa (NOS). RESULTADOS: Descenso en la expresión de receptor de AT1 de angiotensina II fue demostrado en corteza renal de DP respecto a NP: 31.3±6.0 vs. 48.3±4.0, P <0.05 y en porción externa de médula renal de DP: 48.4±3.0 vs NP: 71.5±6 P<0.01. Mínima densidad de radioligando fue demostrado en médula interna de riñones en ratas DP y NP. Incremento en la actividad de NOS inducible en médula (fmoI[3H]citrulina/min/mg prot): DP: 185.8±17 vs NP: 71.8±4, P <0.01, y en la expresión (RT-PCR) fue demostrada. La actividad H+-ATPasa bafilomicina sensible (pmol Pi/mm/min) descendió en IMCDs y OMCDs en DP respecto a NP:18.7±1.4 vs 53±3.1,p <0.001 y 38±3.4 vs 58±2 P<0.001 respec­tivamente, sin modificaciones en CCDs: 43.17±6 vs 44.14±9. La incubación de los túbulos colectores por 60 min en presencia de inhibidor del receptor AT1 de angiotensina II (Losartan: 10.6 M a 10-8 M) demostró recuperación de la actividad en OMCDs 38±3.4 vs 57±2.3 (10-6 M), 58.2±3.5 (10-7 M) y 59.3±2.4 (10-8 M), P<0.01 sin recuperación CCDs: 18.7±1.4 vs 22.8±1.23 (10-6 M), 16±3 (10-7 M) 17±3 (10-8M). Similar compor­tamiento fue demostrado en la actividad de H+-ATPasa en OMCDs e IMCDs luego de incubación por 60 min en presencía de aminoguanidina (inhibidor de iNOS) y por la readministración de dieta con aporte proteico 24%.            ' CONCLUSiÓN:       Los datos presentados nos permiten sugerir: a- Interacción de angiotensina II y ON endógeno en la regulación de la actividad de H+-ATPasa en OMCDs en desnutrición proteica. b- Ausencia de participación de losartan en la recuperación de H+-ATPasa en IMCDs. c- Ausencia de recuperación de H+-ATPasa en IMCDs por reincorporación de proteínas (24%) en la dieta.