INVESTIGADORES
LOPEZ MAÑANES Alejandra Antonia
congresos y reuniones científicas
Título:
“Comportamiento osmorregulatorio y actividad Na+K+ATPasa en branquias del cangrejo eurihalino Neohelice granulata de Bahía Blanca (Pcia. de Bs. As.)”
Autor/es:
PINONI,S.A.; LÓPEZ MAÑANES, A.A.
Reunión:
Congreso; XIII Congreso y XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2011
Resumen:
En cangrejos eurihalinos, la flexibilidad en el comportamiento osmorregulatorio constituye una estrategia fisiológica fundamental para la ocupación y uso del hábitat. Si bien el rol de la Na+K+ATPasa (NKA) branquial en la hiperregulación es generalmente aceptado, se conoce poco sobre su rol en la hiporregulación, y faltan estudios comparativos intraespecíficos sobre la osmorregulación y posibles ajustes diferenciales asociados en individuos de diferentes áreas geográficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la osmolalidad en hemolinfa (HL) y la actividad de la NKA en branquias anteriores (BA) y posteriores (BP) en N. granulata del estuario de Bahía Blanca en condiciones hiper e hipo salinas, con el fin de establecer la existencia de flexibilidad en el comportamiento osmorregulatorio y posibles ajustes en la actividad de NKA, y establecer aspectos comparativos entre individuos de diferentes áreas. Machos adultos fueron mantenidos por 10 días en 10, 35 y 45‰ de salinidad (S). La osmolalidad (mOsmxkg-1) en HL y en el medio se determinó con osmómetro crioscópico. Los sobrenadantes de 2.500g de homogenatos de pares de BA (1-5) y BP (6-8) se utilizaron como fuente de enzima (medio de homogeneización: sacarosa 0,25M/EGTA-Tris 0,5mM, pH 7,4). La actividad (nmoles Pixmin-1xmg prot-1) se determinó colorimétricamente midiendo la hidrólisis de ATP (5mM) en presencia de (mM): Imidazol 20(pH 7,4)/NaCl 100/KCl 30/EGTA 0,5 (Control: sin KCl+ouabaína 1). Se realizó t-test para determinar la significancia estadística (p