INVESTIGADORES
BARRY Carolina Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS DIRIGENTES POLÍTICAS PERONISTAS 1949-1955
Autor/es:
BARRY, CAROLINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología Pre ALAS Recife 2011 Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones Luces y sombras en América Latina; 2011
Institución organizadora:
UBA- Ciencias sociales
Resumen:
RESUMEN El Partido Peronista Femenino surgió en julio de 1949, como una de las tres ramas del movimiento peronista. Este partido fue un caso emblemático del poder carismático; se trató de una organización centralizada dominada por el principio de obediencia al mando, en la que la simbiosis entre la identidad organizativa y la líder fundadora fue total y absoluta. Eva Perón decidió cómo sería la organización y la estructura del Partido y quiénes serían sus dirigentes, dando por tierra con cualquier posibilidad de democracia interna como también de líneas faccionales. A su vez, la singularidad estriba, en que fue la primera organización que movilizó masivamente a las mujeres, como votantes, activistas y legisladoras. Esta ponencia busca desentrañar cómo se produjo ese proceso de elección de las dirigentes y cuál fue el poder político que llegaron a ejercer. A su vez, cómo influyó en esta primera experiencia el poder ejercido por Eva Perón y qué sucedió luego de su muerte.