INVESTIGADORES
CATALFAMO FORMENTO Paola Andrea Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Valoración cuantitativa del aumento de la fuerza muscular mediante un protocolo isométrico en pacientes con reconstrucción de LCA.
Autor/es:
BELLEGIA, LUCIANA; JUÁREZ, EMMANUEL; BRAIDOT, ARIEL; PUIG, RAMIRO; CATALFAMO FORMENTO, PAOLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Bioingeniería; 2011
Institución organizadora:
SABI
Resumen:
La valoración de la fuerza como criterio de retorno a la actividad ha sido por mucho tiempo uno de los factores más importantes en los procesos de rehabilitación luego de lesiones musculares y articulares. La misma se realiza utilizando dinamómetros isocinéticos pero el de alto costo de los mismos limita su uso en la práctica clínica. Este estudio presenta un protocolo para medir la Máxima Contracción Voluntaria Isométrica (MCVI) empleando un dinamómetro isométrico portátil y de comparativo bajo costo. Para su evaluación, se estudiaron las MCVI de los músculos extensores y flexores de la rodilla en ocho adultos sanos y diez pacientes con reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior, los cuales fueron registrados 4 y 6 meses luego de la cirugía. Los resultados muestran un incremento de los valores medios de fuerza registrados en la pierna lesionada en el mes 6 con respecto al mes 4 para ambos grupos musculares, aunque no alcanzan a los de los sujetos sanos. Se muestra también un déficit remanente de fuerza para ambos grupos musculares en la pierna sana de los pacientes, en comparación con los sujetos sanos. Finalmente la diferencia porcentual de fuerza entre pierna sana y lesionada disminuye desde el mes 6 al mes 4. Estos resultados coinciden con otros publicados en la literatura y evaluados mediante dinamómetro isocinético. Por lo tanto se concluye que el protocolo propuesto permite valorar la fuerza en pacientes con reconstrucción de LCA mediante el uso de un dispositivo portátil y de bajo costo.