INVESTIGADORES
FERNANDEZ ALVAREZ Ana Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles de plomo en sangre en niños de Buenos Aires
Autor/es:
ROVIROSA, ALICIA; UICICH, RAÚL; FERNÁNDEZ ALVAREZ, ANA JULIA; SANCHEZ DEL PUENTE, M; O'DONELL, A
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; 32º Congreso Argentino de Pediatría; 2000
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Pediatría
Resumen:
La exposición al plomo es un problema ambiental ampliamente reconocido. Los niños, y especialmente aquellos con algunas carencias nutricionales, están particularmente expuestos a sufrir daños, a veces irreversibles, vinculados a su crecimiento y potencial de desarrollo. Con el objeto de evaluar los niveles de plomo en niños de nuestro país, se tomaron muestras de sangre de niños concurrentes al Laboratorio Central del Hospital de Pediatría J.P. Garrahan, en el mes de Mayo de 2000, excluyendo aquellos con enfermedades crónicas graves. Se determinó el nivel de plomo en sangre mediante un equipo Leadcare, por método electroquímico con sensor descartable. Se estudiaron en total203 niños entre 3 meses y 13 años (112 varones y 91 mujeres). La media geométrica (ES) de la plombemia fue de 5.2 (0.5) ug/dl, sin diferencias entre varones y mujeres. El 6.9% de los niños presentaba niveles de Pb superiores al nivel a 10 ug/dl, que es el nivel considerado de riesgo, y un 3% plombemias superiores a 15 ug/dl. Se detectaron 2 niños relacionados (1% de la población estudiada), residentes en Gran Buenos Aires, con niveles superiores a 60 ug/dl. Conclusión: Si bien los niveles de plomo en sangre de la mayoría de los niños estudiados se encuentran dentro de niveles normales, 6,9% presenta niveles de riesgo, y se detectaron 2 niños con plombemias muy elevados, que indica que probablemente existan zonas de gran riesgo ambiental.