INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Valeria Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Aves playeras y el recurso alimenticio en el intermareal de Río Grande (Tierra del Fuego)
Autor/es:
ESCUDERO, G; BLANCO, G. S; RODRÍGUEZ, V. A; PAROLÍN, M. L; MAYORGA, D; GONZÁLEZ, L; LEIVA, A. S; MURPHY, E; STOYANOFF, P
Lugar:
Puerto Madryn, Chubut
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2000
Institución organizadora:
CENPAT, UNPSJB, CONICET
Resumen:
El intermareal de la ciudad de Río Grande (Tierra del Fuego, Argentina) sustenta una importante población de aves playeras migratorias y residentes. Siendo el segundo en importancia, como sitio de “invernada”, para la población de Calidris canutus rufa, especie que reproduce en el Ártico canadiense y migra hasta Tierra del Fuego. El objetivo del presente estudio es evaluar la oferta de alimento para las aves playeras en general y estudiar el comportamiento alimenticio de Calidris canutus en particular. Se realizaron observaciones de las aves en el área y se analizó la distribución espacial de la macrofauna bentónica y los factores que podrían afectar esta distribución, mediante un muestreo en grilla con una estación cada 200m cubriendo un área aproximada de 4,5km. El área sustenta un total aproximado de 16000 aves playeras de las cuales 6000 son Calidris canutus. Las presas más representadas en el área fueron los poliquetos de diversas especies (50%), Mytilus edulis (33%), Perumytilus purpuratus (13%) y Darina solenoides (4%). El sustrato es el principal factor que afecta la distribución de las especies bentónicas antes mencionadas. Las especies de aves playeras observadas son Calidris fuscicollis, Calidris canutus, Calidris alba, Limosa haemastica, Numenius phaeopus, Haematopus leucopodus, Charadrius falklandjcus entre otras. Callidris canutus tus se alimenta principalmente de Mytilus edulis y Darina solenoides, seleccionando tallas mayores a las consideradas en estudios anteriores en otros sitios migratorios.