INVESTIGADORES
SCHULZ Erica Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de ácidos alquilfosfónicos: comparación de métodos
Autor/es:
E. MASCARÓ; A. E. CIOLINO; E.P. SCHULZ; O. I. PIERONI
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Congreso; SINAQO - XVII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2011
Resumen:
La reacción de Michaelis-Becker tiene lugar entre un H-fosfonato de dialquilo con sodio metálico, seguida de una sustitución nucleofílica del fósforo sobre un haluro de alquilo. La condensación de Clay-Kinnear-Perren es la diclorofosforilación de haluros de alquilo con tricloruro de fósforo en solución de diclorometano y tricloruro de aluminio como catalizador. Las experiencias se llevaron a cabo en medio anhidro con siete halogenuros de alquilo, cubriendo la serie homóloga desde C8 hasta C20 y empleando dibutil fosfito como H-fosfonato de dialquilo. Se estudiaron las mejores condiciones de reacción para cada uno de los desarrollos sintéticos mencionados, a fin de obtener esta clase de compuestos organofosforados en forma rápida, sencilla y conveniente. En el primer procedimiento, la temperatura de reflujo y el tiempo de reacción requerido por cada halogenuro de alquilo fueron determinados como los factores críticos. Mientras que en el segundo procedimiento, fueron el orden de agregado y la relación molar final de complejo iónico/agua. Los resultados mostraron una tendencia hacia mejores rendimientos para los haluros sólidos, cuando se emplea la reacción de Michaelis-Becker, y para los haluros líquidos, cuando se emplea condensación de Clay-Kinnear-Perren.