ICATE   21876
INSTITUTO DE CIENCIAS ASTRONOMICAS, DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relacion entre las distribuciones de masa y luminosidad infrarroja en una muestra de galaxias espirales con sesgos observacionales restringidos
Autor/es:
AGUERO, M.; DIAZ, R.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de la AAA; 2011
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Astronomia
Resumen:
El análisis de los perfiles de M/L obtenidos para la muestra de 22 mostró que la M/L local correlaciona con varias propiedades estructurales de las galaxias. Por ejemplo, el gradiente central del perfil de M/L en el infrarrojo cercano muestra un comportamiento opuesto al gradiente central de color y a la eficiencia en formar estrellas. Por otro lado, existe una region plana en los perfiles que se asocia la región de dominio del disco fotométrico. Los valores de la M/L integrada también presentan una dependencia con el disco, en el sentido que discos más brillantes presentan valores de M/L total menores. Para la mayoría de las galaxias de la muestra los cocientes M/L en la región dominada por el disco son compatibles con los valores esperados para la componente estelar según sus colores integrados. Dado que el perfil de M/L y de color NIR se mantienen aproximadamente planos en la zona de dominio del disco fotométrico, se puede considerar un valor de M/L constante para la componente disco estelar, no así para el bulbo.  En esta muestra de galaxias de alto brillo superficial con velocidades de rotación máxima mayores a 200 Km/s, se observa una relación entre la velocidad del disco respecto a la velocidad total del 84 ± 9 % en 2.2 veces el radio de escala del disco, es decir, son favorecidos los discos máximos en esta muestra. Las galaxias con y sin halo, con y sin bulbo presentan los mismos porcentajes mencionados. Es decir, el disco ajustado es ?universal?, independientemente de la forma de las curvas de rotación, puede ser asociado al disco fotométrico de la galaxia.