INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Codificación de la estructura molecular de esteroides para evaluar sus similitudes/diferencias estructurales en estudios SAR
Autor/es:
WENZ J.J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XL Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biofísica; 2011
Institución organizadora:
SAB (Sociedad Argentina de Biofísica)
Resumen:
En los estudios estructura-actividad (SAR), que buscan correlacionar la estructura molecular de una familia de compuestos con una determinada actividad o efecto, la medición de las similitudes o diferencias estructurales entre las moléculas puede ser una tarea dificultosa. Se propone aquí un método para reflejar la estructura de los esteroides basado en su codificación con variables binarias que informan sobre la presencia (=0) o ausencia (=1) de distintos rasgos estructurales en el esqueleto común, el ciclo pentanoperhidrofenantreno. Las variables reportan sobre los sustituyentes (OH, CO, CH3, doble enlace, etc.) y sus posiciones en la molécula, identificándola inequívocamente con una combinación de 0´s y 1´s. Las variables se definen conforme se incorporan nuevas moléculas a la matriz de datos (esteroides x variables). Se define una o más variables cada vez que una molécula incorporada posea, con respecto a las anteriores: 1) un sustituyente distinto en una posición distinta; 2) un sustituyente distinto en una posición ya definida; 3) un sustituyente ya definido pero en una posición distinta; 4) una configuración distinta (α ó β) de un sustituyente/posición ya definido. Para moléculas que solo difieren en la disposición o el arreglo de sustituyentes y posiciones previamente definidos no es necesario crear nuevas variables, puesto que estarán identificadas por los cambios (0 por 1, o viceversa) en tales variables. De esta manera, definiendo 68 variables se cuantificaron las similitudes/diferencias estructurales de 83 esteroides, las cuales se correlacionaron con la actividad reportada sobre las propiedades biofísicas de membranas lipídicas (ver el otro resumen del mismo autor).