INVESTIGADORES
GARCIA RODRIGUEZ carlos marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Incertidumbre en la medición de caudales y sus efectos en la definición de medidas de control de inundaciones. Caso de estudio: crecida del río Mississippi en abril y mayo del 2011
Autor/es:
TARRAB, L.; GARCÍA, C.M.; OBERG, K.,
Lugar:
SANTIAGO DEL ESTERO
Reunión:
Simposio; V Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos; 2011
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
Resumen:
Durante la crecida del río Mississippi en abril y mayo de 2011, el Servicio Geológico de los EEUU (USGS) y el Cuerpo de Ingenieros de los EEUU realizaron mediciones diarias de caudal en el sitio Tarbert Landing (Estado de  Mississippi)  utilizando  perfiladores  de  corriente  acústicos  Doppler  (ADCPs)  con  el  fin  de  proveer información para la operación de la estructuras de control de inundaciones a lo largo del Rio Mississipi. Se observaron diferencias significativas en los caudales medidos durante la crecida, generando incertidumbres en la toma de decisiones para la operación de las estructuras de control. En la actualidad, no se ha determinado el origen  de  estas  fluctuaciones.  Identificar,  cuantificar  y  reducir  la  incertidumbre  en  los  caudales  medidos  es importante para el futuro funcionamiento del sistema de protección contra inundaciones y es el objetivo principal de la presente investigación. Este trabajo presenta un análisis preliminar de las mediciones de caudal realizadas el 15 de mayo por el USGS en el río Mississippi en el sitio de Tarbert Landing. Los datos de velocidad medidos con  ADCP  indican  que  el  perfil  transversal  de  velocidades  medias  presente  en  la  sección  transversal  no  es atípico. Se estimaron las incertidumbres esperadas en base al cálculo de la varianza relativa mediante un modelo conceptual, y las mismas fueron menores a las observadas en los datos medidos. Las grandes incertidumbres en los caudales medidos podrían ser producidas por la presencia de fluctuaciones de baja frecuencia inducidas por la geometría del cauce (curva aguas arriba y confluencia aguas debajo de la sección analizada).