INVESTIGADORES
RIBEIRO Pablo Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del cangrejos Chasmagnathus granulata sobre el comportamiento y supervivencia del cangrejo Uca uruguayensis
Autor/es:
PEDRO DALEO; PABLO D. RIBEIRO; OSCAR O. IRIBARNE
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; I Reunión Binacional de Ecología; 2001
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología - Universidad Nacional del Comahue - Asociación de Ecología de Chile
Resumen:
Uca uruguayensis y Chasmagnathus granulata son dos cangrejos cavadores dominantes en los intermareales estuariales del sudoeste Atlático. El objetivo de este trabajo fue estudiar sus interacciones directas e indirectas en Bahía Samborombón. Los resultados obtenidos en el campo mediante observaciones y experimentos a lo largo del ciclo de marea muestran que no existe correlación entre las densidades de cuevas de las dos especies aún cuando existe menor densidad de cuevas de U uruguayensis cerca de montículos de depositación de sedimento de C. granulata. Las densidades en superficie de machos de U. uruguyanesis, la proporción de machos en cortejo a lo largo del ciclo de marea, la duración  de un período de cortejo, el tiempo destinado al cortejo y el tiempo en superficie fueron menores en zonas de cuevas de C. granulata mientras que las densidades de hembras fueron mayores. Los machos de C. granulata predaron más sobre U. uruguayensis que las hembras, la predación fue mayor con la marea baja y sobre individuos de trallas grandes no habiendo diferencia en riesgo de predación entre hembras y machos. Estos resultados muestran que U uruguayensis tiene un costo al coexistir con C. granulata