INVESTIGADORES
ROVETTO Laura Jorgelina
congresos y reuniones científicas
Título:
EQUILIBRIO ENTRE FASES EN PROCESOS DE HIDROGENACIÓN SUPERCRITICA
Autor/es:
L.J. ROVETTO; S.B. BOTTINI; C.J. PETERS; E.A. BRIGNOLE
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2003
Resumen:
Los procesos industriales tradicionales de hidrogenación de substratos líquidos se llevan a cabo en reactores multifásicos en los que el substrato a hidrogenar se mezcla con un catalizador sólido e hidrógeno gaseoso. El mayor inconveniente que presentan estos procesos es la baja selectividad y velocidad de reacción ocasionadas por la baja solubilidad del H2 y la alta resistencia a la transferencia de masa en la fase líquida. Investigaciones llevadas a cabo en los últimos años proponen la utilización de procesos alternativos de hidrogenación en los que, mediante el agregado de un solvente supercrítico, se transforma la mezcla reactiva en una fase homogénea, en contacto con el catalizador. De esta forma la reacción deja de ser controlada por difusión y su velocidad se incrementa en varios órdenes de magnitud. El adecuado diseño de estos procesos de hidrogenación supercrítica requiere del conocimiento de las condiciones de equilibrio de fases entre solventes supercríticos y mezclas reactivas, a fin de determinar las condiciones de homogeneidad. En este trabajo se reportan datos experimentales del equilibrio entre fases de mezclas típicas de procesos de hidrogenación de aceites vegetales y ésteres grasos con fluidos supercríticos. Los datos fueron obtenidos midiendo condiciones de saturación de mezclas de composición conocida, en un equipo tipo Cailletet. Se presentan condiciones de equilibrio líquido-vapor y líquido-líquido, en un rango de temperaturas entre 323 y 353 K y presiones de hasta 15 MPa.