INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Los receptores acoplados a proteína G modulan la expresión de VEGF-A y la actividad de MMP-2 y 9 en células SCA-9
Autor/es:
DMYTRENKO GANNA; ESPAÑOL ALEJANDRO; CASTRO M; SALES MARÍA ELENA
Reunión:
Congreso; 56 va Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2011
Resumen:
Los receptores acoplados a proteína G (RAPG) forman una familia cuya expresión y actividad están asociadas a procesos patológicos como la tumorigénesis. Previamente demostramos que las células de la línea SCA-9, derivada de un tumor de glándula submaxilar murina, expresan RAPG de  gusto amargo (T2R) y muscarínicos. Observamos que la estimulación de estos receptores con sus agonistas sintéticos, denatonio (Dn) y carbacol (Cb) respectivamente, agregados durante 15 min. incrementa la proliferación. Dado que el crecimiento y la progresión de tumores sólidos están asociados al incremento de  la neovascularización, estudiamos la expresión y secreción del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF-A) por Western blot (Wb), expresado como densidad óptica relativa (D.O.r) y la actividad de las metaloproteasas (MMP) 2 y 9 por zimografía, en las células SCA-9, así como su capacidad para inducir  angiogénesis  in vivo (=N° de vasos/mm2 piel); también evaluamos la modulación de estos parámetros por los RAPG mencionados. Mediante ensayos de Wb determinamos que las células SCA-9 expresan constitutivamente VEGF-A (0,110,01). La estimulación de las células con Cb produjo un 61,810,8% de aumento en la expresión de VEGF-A (p<0,01 vs.basal). También aumentó la actividad de las MMP-2 y 9 determinada en los sobrenadantes de cultivo, en un 36% para MMP-2 a las 12 h y  un 30% para MMP-9 a las 48h. Además, las células SCA-9 inducen una respuesta angiogénica positiva (67,218.6%; p<0,001 vs. control). Este efecto se incrementa por el tratamiento de las células con Cb (127,85,6%) o Dn (125,413.9%); (p<0,001). Concluimos que la activación de los RAPG modula la expresión de VEGF-A y la actividad de MMP 2 y 9, así como la angiogénesis tumoral inducida por células SCA-9, lo que los haría un blanco terapéutico en el cáncer.