IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Un fracaso, una virtud. Conjeturas sobre la literatura en los ensayos de Sergio Chejfec y Marcelo Cohen
Autor/es:
SÁNCHEZ, SILVINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Coloquio Internacional "Poéticas y políticas del ensayo. Origen y derivaciones de un género crítico"; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo indaga ciertas conjeturas, figuraciones y formulaciones sobre la literatura y sus problemas en la producción ensayística de Sergio Chejfec y Marcelo Cohen. Se analizan particularmente algunos ensayos que convergen en torno a dos cuestiones: en primer lugar, el realismo y los modos de representación, y, en segundo lugar, la relación entre la narrativa y sus lectores, asociada con el mercado, la industria editorial y el diagnóstico, recurrente cada tanto en los debates del campo, que anuncia el desinterés del público respecto a la literatura argentina. Se propone partir de la figura del fracaso: en el recorrido entre un fracaso anunciado de antemano y la posible productividad de esa derrota, capaz de generar nuevas virtudes, se trazan los itinerarios que construyen los ensayos estudiados al momento de pensar las cuestiones señaladas. Una vez reconocida la imposibilidad de reproducir la realidad por medio del lenguaje, la literatura se convierte en el espacio donde lo real no deja de acecharse y donde también se crea. Una vez asumida la incapacidad de la novela actual para convocar a un amplio público, esa imposibilidad es explotada en otras dimensiones: la ilegibilidad como rasgo de la tradición de la literatura argentina que se pretende rescatar, y de la que se quiere participar, y la constatación de un grupo que sigue permaneciendo fiel, acompañada de una exaltación de sus características como las dotes del lector con el que la literatura se espera reunir. Así, el destino malogrado de la escritura de ficción es constante en su certeza pero no funesto. La literatura, y el ensayo que versa sobre ella, se lanzan a explorar nuevas, otras, posibilidades de un fracaso que no deja de convertirse en virtud.