INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Tierra, Tecnología y Agricultura Familiar en la Región Pampeana. Apuntes para una propuesta de análisis
Autor/es:
GARGANO, CECILIA, GONZALEZ, EDGADO Y PRIVIDERA, GUIDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; • VIII Jornadas de Investigación y Debate. Memoria y oportunidades en el agro argentino: burocracia, tecnología y medio ambiente (1930-2010),; 2011
Resumen:
El proceso de ‘modernización’ registrado en las últimas décadas ha conllevado fuertes alteraciones en la estructura social agraria y en los patrones de organización de la producción agropecuaria. Como contracara de esta expansión, en la región pampeana, epicentro geográfico de este proceso, la agricultura familiar se ha visto desplazada y en buena medida ‘invisibilizada’. El objetivo de esta ponencia es presentar los principales lineamientos y proponer la discusión de los objetivos y presupuestos metodológicos de un proyecto de investigación en curso, desarrollado en forma conjunta desde el Instituto de investigación y desarrollo tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar de la Región Pampeana (INTA-IPAF Región Pampeana) y el Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica José Babini (Escuela de Humanidades UNSAM), destinado a analizar algunos aspectos vinculados a la problemática ‘tierra’ en la región. En un primer apartado, se expone la fundamentación de la investigación y se introducen los casos seleccionados. En el segundo, se desarrolla la propuesta metodológica, cuyo objetivo fundamental consiste en evaluar la correspondencia entre iniciativas vigentes en materia de políticas públicas orientadas a la agricultura familiar y las principales problemáticas registradas. Finalmente, en el tercero se fundamenta la necesidad de contar con una reconstrucción histórica de las políticas agrarias y se introducen algunas aproximaciones preliminares en base al relevamiento de documentos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería para el período 1973-1976 y su vinculación con problemáticas vigentes.