INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Rupturas y continuidades en investigación y extensión rural: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)
Autor/es:
GARGANO, CECILIA
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XIII JORNADAS INTERESCUELAS DEPARTAMENTOS DE HISTORIA; 2011
Resumen:
El INTA constituye una pieza clave del complejo científico- tecnológico nacional, debido al lugar que ha ocupado históricamente el sector agropecuario en la estructura productiva argentina y en función también del propio diseño del Instituto, que desarrolló una amplia presencia territorial a lo largo del país. En este sentido, entendemos que analizar la trayectoria del INTA resulta insoslayable para comprender la dinámica histórica de la producción científica y tecnológica nacional. Esta ponencia analiza rupturas y continuidades presentes en las líneas de trabajo del Instituto en diálogo con las transformaciones producidas en el proceso nacional de acumulación de capital, y las registradas en materia de políticas agrarias. En este sentido, nos proponemos identificar cuál ha sido el rol del Instituto en las transformaciones operadas, en particular en la llamada ‘modernización agrícola’. Al mismo tiempo, lejos de establecer una equivalencia entre la institución y su organigrama operativo, se analizan tanto los conflictos presentes al interior del INTA como los criterios de validación y las pautas de funcionamiento implícitas en su accionar. El objetivo principal consiste en efectuar una síntesis de la trayectoria del INTA desde su creación, en 1956, a la actualidad, con especial atención en el período comprendido durante la última dictadura (1976-1983). Se analizan los efectos de la intervención militar del organismo en sus tareas de investigación y extensión, y su vinculación con la mercantilización del conocimiento producido. Las fuentes documentales analizadas consisten en documentos internos de trabajo, publicaciones, documentos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y entrevistas a integrantes y ex integrantes del INTA.