INVESTIGADORES
RIGALLI Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE UNA TERAPÉUTICA SECUENCIAL CON MONOFLUOROFOSFATO (MFP) Y ZOLEDRONATO (Z) SOBRE EL TEJIDO CORTICAL EN RATAS
Autor/es:
BRANCE LORENA; BRUN LUCAS; ARIAS , LUCAS; VICENTE, DANIELA; RIGALLI ALFREDO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XII Congreso de la Sociedad de Biología de Rosario; 2010
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
p { margin-bottom: 0.21cm; } El estado de la remodelación ósea es determinante en la ganancia y pérdida de masa ósea. El zoledronato disminuye la resorción ósea mientras que el MFP aumenta la formación ósea debido al aumento de actividad osteoblástica. Hallamos que la densidad mineral ósea (DMO) de ratas ovariectomizadas (OVX) tratadas con MFP y Z en combinación con dieta hipo e hipercálcica aumentó de forma similar al grupo que recibió tratamiento pero fue alimentado con dieta normocálcica cuando se las comparó con ratas OVX. Por el contrario la evaluación histomorfométrica del tejido óseo trabecular demostró un aumento en el grupo con dieta hipo e hipercálcica y una disminución en el grupo que recibió dieta normocálcica. Esta diferencia hallada podría deberse a cambios a nivel cortical, por lo tanto el objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de una terapéutica secuencial con MFP y Z sobre la cortical ósea. Para ello ratas Sprague Dawley de 7 semanas (n=5/grupo) fueron OVX y tratadas con MFP (40 mol/100g.día) por sonda orogástrica del día 30 al 90 y Z subcutáneo (1,5 g/Kg.mes) del día 91 al 150 en combinación con dieta de diferente contenido de calcio (dieta hipocálcica 0.2% del día 0 al 30 y dieta hipercálcica 2% del día 31 al 150 [grupo T3] o dieta normocálcica [T4]. Se realizaron grupos control sin tratamiento [T2] y con cirugía simulada [T1]. El experimento presentó una duración de 150 días. Se extrajeron las tibias a las cuales se les realizó un corte transversal de 2 mm a nivel del 50% de la longitud ósea. Los mismos fueron fotografiados y analizados con un software específico. Se consideraron diferencias significativas si p