INVESTIGADORES
PALAMARCZUK Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos análisis sobre el relleno blanco decorativo de la alfarería Famabalasto Negro Grabado (Períodos Tardío e Incaico, Noroeste Argentino)
Autor/es:
PALAMARCZUK, VALERIA ; FERNÁNDEZ DE RAPP, MARÍA EMILIA
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Arqueometría. Metodologías científicas aplicadas al estudio de los bienes culturales; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Ingeniería e Instituto Perueno de Energía Nuclear
Resumen:
Uno de los elementos distintivos de la cerámica Famabalasto Negro Grabado es su decoración incisa formando guardas en la superficie exterior de las vasijas. Las guardas eran rellenadas, luego de la cocción, con un material blanquecino que realzaba el diseño al producirse un bello contraste entre el fondo oscuro y los dibujos blancos.Con el propósito de avanzar en la caracterización de los componentes presentes en el material decorativo se realizaron nuevos análisis por difracción de Rayos X sobre un total de 10 muestras procedentes de sitios tardíos en el valle de Yocavil (Loma Redonda, Rincón Chico, Las Mojarras y Tolombón) y en el piedemonte oriental de Tucumán (Vitos).Los resultados permitieron notar cierta variedad en la composición de las muestras. De acuerdo con un estudio comparativo surgen dos grupos: rellenos formados por sulfato de calcio hidratado con posible presencia de calcita (muestras de Rincón Chico, Las Mojarras y Vitos) y rellenos compuestos por calcita (Loma Redonda y Tolombón)Tomando en cuenta análisis realizados con anterioridad sobre otras sustancias de aspecto blanquecino recolectadas en depósitos naturales en el cerro de Las Mojarras se comenta el origen probable de los minerales empleados en la elaboración del material decorativo.