INVESTIGADORES
PALAMARCZUK Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
TRES OLLAS CERÁMICAS EMPLEADAS EN EL ENTIERRO DE PÁRVULOS EN UN ESPACIO DOMÉSTICO FORMATIVO EN EL VALLE DE YOCAVIL, PROVINCIA DE CATAMARCA, ARGENTINA
Autor/es:
ÁLVAREZ LARRAIN, ALINA; BAIGORRIA DI SCALA, JENNIFER; BELLOTTI, CARLOS; CARBONELLI, JUAN PABLO; FIGUEIRA, ELIANA; GRIMOLDI, SOLANGE; LÓPEZ, MA. SOLEDAD; MAGNÍFICO, DANIEL; PALAMARCZUK, VALERIA; PONCE DE LEÓN, JIMENA; SPANO, ROMINA; STERN GELMAN, LUCILA; WEBER, FLORENCIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Séptimas Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas; 2006
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
Se presentará el proceso de remontaje de tres ollas cerámicas que fueron halladas en el sitio arqueológico Soria 2 de la localidad de Andalhuala Banda, correspondiente al Período Formativo en el sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina. Las excavaciones hasta aquí realizadas permitieron relevar tres entierros de párvulos en el interior de un espacio compuesto por dos recintos cuadrangulares adosados con basamentos de piedra, al que postulamos como un área doméstica. Se han remontado las ollas involucradas en cada uno de los entierros, los cuales presentan afinidades entre sí pero también características que los distinguen. Mediante el trabajo de remontaje de estas piezas cerámicas se logró reconstruirsus formas y dimensiones y se pudo también observar que las tres ollas presentan afinidades estilísticas con muchas de las numerosas piezas cerámicas ordinarias fragmentadas en el estrato definido como piso en el interior de los recintos (a pesar de que estosentierros constituyen eventos estratigráficamente posteriores a la depositación del mismo). El conocimiento sobre la cerámica que solemos denominar ordinaria, tosca o utilitaria, de momentos tempranos en Yocavil, es particularmente escaso. Este trabajo aporta entoncesnformación necesaria para avanzar en este campo. La reconstrucción de formas de piezas enteras contribuye con modelos que se utilizarán como gúas para el futuro trabajo de remontaje de los numerosos fragmentos dispersos en el piso de los recintos. Por otra parte, la constatación de su uso con fines funerarios nos ayuda a conocer los diversos órdenes de usos para las que se las concebía.