INVESTIGADORES
VALIÑAS Macarena Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto sobre la alimentación de chorlos en los intermareales de la Laguna Costera de Mar Chiquita: Influencia de los cangrejales.
Autor/es:
BOTTO, F.; MENDEZ CASARIEGO, M.A.; IRIBARNE, O.O; VALIÑAS, M.S.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2003
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto humano sobre la alimentación de chorlos migratorios en diferentes ambientes costeros. Se evaluó la distancia de aproximación humana tolerada por los chorlos antes que se vuelen siendo para Charadrius falklandicus (x=10,5m, de=2,6) y Calidris fuscicollis (x= 9,6 m, de=5,4) menor a la de otras especies (Limosa x=18,3 m, de=5,4; Tringa flavipes  x= 20,4 m, de=8; Tringa melanoleuca x=20,9 m, de= 5,7 m; Pluvialis squatarola x= 25,2 m, de= 8,5). Sin embargo, debido a que la presencia humana podría tener un impacto en la actividad alimenticia de los chorlos, se realizo un experimento observando la actividad de alimentación de chorlos con y sin presencia de personas en el área de forrajeo. La tasa de forrajeo de Charadrius falklandicus disminuyó de 1,1 poliquetos por minuto a 0,4 poliquetos por minuto ante la presencia humana. Limosa haemastica disminuyó el porcentaje de tiempo de manipuleo de presas  (de 50,8% a 16,3%) lo cual podría significar una alimentación de menor calidad. Las especies de Tringa aumentaron el porcentaje de tiempo de vigilancia (de 0,5% a 9,4%) y Calidris fuscicollis aumento el porcentaje de tiempo que camina  (74% a 85%) en presencia humana. Mediante censos realizados durante tres veranos consecutivos también se evaluó el uso de intermareales por chorlos y por gente relacionándolo con la presencia de cangrejales de Chasmagnathus granulata ya que estos son de gran importancia en el funcionamiento  de los estuarios del Atlántico Sudoccidental. La presencia de chorlos estuvo negativamente correlacionada  con la presencia de gente y no hubo diferencias en la abundancia total de chorlos entre áreas con y sin cangrejales. Pero mientras que  Charadrius falklandicus es más abundante en los cangrejales, Calidris fuscicollis y Limosa haemastica son más abundantes en áreas sin cangrejos. La gente también evito las áreas con cangrejales para uso recreacional (el sedimento es muy blando). Estos resultados muestras que todas las especies se ven afectadas de alguna manera por la presencia humana. A su vez, el conflicto entre el uso de hábitat por chorlos y gente puede estar incrementado para aquellas especies que evitan los cangrejales. Debido a esto, la interacción chorlos-gente-cangrejales debería tenerse en cuenta en el manejo de reservas. Lo mismo podría suceder con bioturbadores similares en otros estuarios del mundo