INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Presencia africana en Quilmes
Autor/es:
ANA IGARETA
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Arqueología Histórica de la provincia y ciudad de Buenos Aires; 1998
Institución organizadora:
Proyecto Arqueologico Quilmes - Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
   La “Reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes”, fue creada en el año 1666, en las tierras ocupadas por la actual ciudad de Quilmes, con el fin de albergar a las doscientas familias de indios Quilmes y Acalianos trasladados desde el Valle Yocavil, provincia de Tucumán, al finalizar 130 años de resistencia calchaquí.    Si bien la Reducción se declaro extinguida mediante decreto en el año 1812, ya desde mediados del siglo XVIII se había acentuado la llegada a la región quilmeña de pobladores no indígenas, entre los que se destacan tanto grupos de origen español como esclavos africanos.    En el año 1702 se establece en nuestro país la primera empresa comercial oficialmente reconocida y autorizada para realizar la trata de esclavos en el Río de la Plata, la que continúa hasta el siglo XIX, cuando la Asamblea General Constituyente del año 1813 decreta la libertad de vientres.    La presencia africana en Quilmes data de épocas tempranas, remontándose a 1702 la aparición de los primeros registros escritos, así como también encontrando documentada la construcción en la zona de barracas de cuarentena –bajo la dirección de Manuel Belgrano- destinadas a los esclavos recién ingresados al Plata.    El presente trabajo pretende recuperar la memoria de tal presencia como un componente de importancia en el desarrollo socio-histórico de la ciudad de Quilmes.